Mostrando entradas con la etiqueta agente inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agente inmobiliario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2018

¿Qué es un tasador inmobiliario y qué funciones tiene?


La tasación de viviendas es realizada por tasador inmobiliario el cual este acreditado con titulación académica y como mínimo de dos años de experiencia, dependiendo de la tasación la titulación del experto cambiar, por ejemplo: los edificios industriales requieren un perito industrial, empresas o negocios, licenciados en empresariales, para fincas urbanas, arquitectos o arquitecto técnico, o para fincas rusticas, peritos agrícolas o ingenieros agrónomos.
Las funciones generales de un tasador inmobiliario es estudiar las características de un bien como los terrenos, pisos, torres, apartamentos, fincas rusticas, etc., este dibuja como un croquis y toma fotografías y va recopilando datos importantes que influyen en la valorización de la casa, estos datos pueden ser: la fachada, altura, superficie, distribución por metro cuadrado, vista y entorno.


Entre las funciones de este profesional, se encuentran: comprobar si la documentación es correcta, el año de construcción de la vivienda lo cual es muy importante, y las cargas del bien como por ejemplo si tiene alguna hipoteca, y con esta información realiza su valoración, comparando el bien que está tasando en comparación con otros similares ubicados en la misma zona.

Factores que este profesional tiene en cuenta cuando realiza la inspección del inmueble, para obtener un valor más preciso de la propiedad son:

·         Las ventas recientes de viviendas similares de la zona, aunque cada propiedad sea distinta es una de las cosas a tener en cuenta al realizar la tasación.
·         El estado de conservación del inmueble, si está en condiciones óptimas o  necesita ser reformado.
·         Los materiales utilizados para la construcción, los acabados, si tiene climatización, es decir calefacción y aire acondicionado.
·         Cercanía de transportes públicos, o buen acceso a las carreteras o autovías.
·         Número de habitaciones, baños, su superficie y distribución.
·         La antigüedad de la construcción.


Debemos de tener en cuenta que una vez efectuado el informe de la tasación, este tiene un periodo de validez de seis meses desde la fecha de la emisión de este.



Si estas interesado en este mundo y es a lo que te quieres dedicar desde Euroinnova Business School, te ofrecen un gran abanico lleno de posibilidades para que trabajes en este sector, por ejemplo tienes cursos para inmobiliarias, curso tasaciones y valoraciones inmobiliarias y curso inmobiliario, no dejes pasar la oportunidad, vista la web.

Ana Ferrer.


viernes, 2 de marzo de 2018

El crecimiento inmobiliario, más controlado que antes del boom.


El estallido de la burbuja inmobiliaria hace ya aproximadamente una década trajo consigo un declive importante del sector hasta alcanzar sus peores registros allá por el año 2012, en el que los precios de las viviendas estaban por los suelos, con un exceso de oferta considerable y una demanda baja debido a la falta de crédito de muchas entidades financieras, que vieron como sus inversiones no resultaron favorables, al hilo de la recuperación económica en los últimos años, parece que este sector está en un periodo de estabilización en comparación con registros anteriores al 2008, el precio de la vivienda ha subido al igual que lo está haciendo la demanda.

Es por esto precisamente que se está teniendo un especial cuidado en no incurrir de nuevo en una burbuja que pueda volver a estallar, por ello se están controlando ciertos factores de riesgo como el precio de las viviendas, que aumenta pero aún se encuentra casi un 40% por debajo del precio que llegaron a alcanzar a finales de 2007, la compra y venta de viviendas ha aumentado y sigue haciéndolo, pero las cifras que se manejan andan muy por debajo de las que se tenían cuando estalló la burbuja, además los bancos están actuando de forma más razonable con la concesión de créditos y la financiación en el sector de la construcción.





Estas medidas de control hacen que el sector inmobiliario pueda crecer de forma estable reduciendo el riesgo, lo cual favorece el crecimiento de la economía y la aparición de nuevos puestos de trabajo, para ello es recomendable realizar alguno de los cursos homologados inmobiliarios que ofrece Euroinnova Business School, con los cuales poder cumplir, por ejemplo, los requisitos para ser agente inmobiliario, entre otras funciones, el curso de perito judicial inmobiliario es también muy interesante dado su reconocimiento, además al ser homologado, es una vía para conseguir un puesto de funcionario en la administración pública.

Razones para estudiar traducción e interpretación en italiano.

¿Cuáles son las oportunidades que ofrece realizar el Master Traduccion Italiano que ofrece Euroinnova Business School?  Sin duda alguna, t...